sábado, 28 de noviembre de 2015

ÁREAS Y VOLÚMENES ALGEBRAICOS


Recuerda algunos conceptos básicos:


a) Al reducir (sumar y restar):

Solamente se trabaja con los coeficientes y la parte literal se pasa igual.

Por ejemplo:

3i +4i +7i = 14i

3a +5b +4a - 4b = 7a +b


b) Al multiplicar: 

Se multiplican los signos, se multiplican los coeficientes y se suman las potencias (si las literales son las mismas).

Por ejemplo:


Ahora te corresponde resolver un ejercicio individual.

Ingresa a:

https://www.dropbox.com/s/btbzkzxpn8jzh18/%C3%81reas%20y%20vol%C3%BAmenes%20algebraicos%202.pdf?dl=0

Descarga el documento, imprímelo y contéstalo a mano. Debes llevarlo el próximo lunes. De preferencia, debe ser firmado por tu papá y/o mamá.

lunes, 9 de noviembre de 2015

MODELOS GEOMÉTRICOS Y EXPRESIONES ALGEBRAICAS

Los modelos geométricos pueden ayudar a entender mejor algunas operaciones (suma, resta, multiplicación...) entre monomios y polinomios.

Revisa los siguientes videos y después, elabora en tu cuaderno una breve conclusión sobre los procedimientos explicados.

Video 1: Expresiones de modelos algebraicos.


El video fue obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=sQm20sbDrFQ


Video 2: Modelos geométricos de expresiones algebraicas.


El video se descargó de https://www.youtube.com/watch?v=ow5JYJZ__AE

¿Cuáles son las conclusiones que puedes obtener de estos dos videos? Anótalas en tu cuaderno y preséntalas a tu profesor.


Este jueves 12 de noviembre, deberás revisar la página:
http://didactalia.net/comunidad/materialeducativo/recurso/ejercicios-interactivos-de-expresiones-algebraicas/5c2c7937-8cb2-491a-9259-15f929de12c2 y realizar una captura de pantalla sobre el ejercicio resuelto.

No olvides que la impresión debe llevar tu nombre a computadora (no vale si es a mano).

martes, 3 de noviembre de 2015

ORGANIZADORES GRÁFICOS

Los organizadores gráficos son representaciones visuales de la información, maneras especiales de ordenarla, de manera que se muestre de manera más clara.

Existen diversos tipos de organizadores, entre los cuales se encuentran:


  1. Resumen
  2. Mapa conceptual
  3. Cuadro comparativo
  4. Cuadro sinóptico
  5. Línea de tiempo
  6. Mapa mental
  7. Presentaciones electrónicas
  8. Matriz de clasificación
  9. Historieta
  10. Ensayo
  11. Reporte de laboratorio
  12. Reporte de práctica para proyectos
  13. Tríptico


La sección de secundaria del colegio elaboró un cuadernillo en el que puedes consultar qué características debe tener cada organizador y cómo elaborarlo. Si quieres descargarlo, ingresa a la dirección siguiente:

https://www.dropbox.com/s/eq6qnymd9zux3aj/CUADERNILLO%20Organizadores%20Gr%C3%A1ficos.pdf?dl=0

Esperamos que te sea útil.